-
Pez decorativo de metal martillado
Precio habitual A partir de 650.00 MADPrecio habitualPrecio unitario / por -
Puf de lana Beni Ouarain
Precio habitual 760.00 MADPrecio habitualPrecio unitario / por -
Lámpara oriental calada en forma de gota
Precio habitual 1,650.00 MADPrecio habitualPrecio unitario / por -
Alfombra Khelala de lana y algodón
Precio habitual 5,705.00 MADPrecio habitualPrecio unitario / por -
Lámpara huevo oriental calada
Precio habitual 1,200.00 MADPrecio habitualPrecio unitario / por -
Bolsos Beni Ouarain para portátil
Precio habitual 760.00 MADPrecio habitualPrecio unitario / por -
Sol y Luna en metal dorado martillado
Precio habitual A partir de 650.00 MADPrecio habitualPrecio unitario / por -
Otomana en Hanbel rojo
Precio habitual 760.00 MADPrecio habitualPrecio unitario / por -
Alfombra hecha a mano personalizada
Precio habitual 0.00 MADPrecio habitualPrecio unitario / por -
Portavelas calado forma de lágrima
Precio habitual A partir de 550.00 MADPrecio habitualPrecio unitario / por -
Portavelas calado forma de huevo
Precio habitual 740.00 MADPrecio habitualPrecio unitario / por -
Portavelas Esfera oriental calada
Precio habitual 740.00 MADPrecio habitualPrecio unitario / por -
Portavelas oriental ánfora calada
Precio habitual 740.00 MADPrecio habitualPrecio unitario / por
Colección: Descubra la artesanía marroquí
A través de esta colección ecléctica, Online Medina rinde homenaje a la riqueza plural de la artesanía marroquí. Cada objeto es el fruto de un saber transmitido de generación en generación, elaborado a mano por maestros artesanos que respetan los gestos tradicionales. Descubra este patrimonio vivo, a la vez atemporal y profundamente arraigado, que se presenta aquí en todas sus formas: decorativas, funcionales y simbólicas.
Piezas hechas a mano
Fuelles de cuero y hierro forjado, poufs tejidos a mano, esculturas de latón martillado, faroles calados, bolsos en hanbel, objetos murales pintados o grabados... Cada pieza cuenta una historia. Algunas recuperan formas ancestrales del mundo rural o urbano; otras exploran líneas contemporáneas, siempre con la huella de la mano humana. Lo que todas comparten es su singularidad: no hay producción en serie. Aquí todo se hace con calma, a conciencia, y a menudo por encargo, en talleres ubicados en el corazón de las medinas marroquíes.
Materiales nobles y duraderos
Madera de tuya, latón pulido o bruto, cuero curtido de forma natural, lana de oveja, algodón hilado a mano, seda vegetal de agave, cerámica, hierro forjado... Cada material se elige por su calidad, durabilidad y compatibilidad con el trabajo artesanal detallado. Nada se deja al azar. Los artesanos se toman el tiempo de conocer la materia, transformarla con respeto y sublimarla mediante técnicas centenarias. El resultado: objetos resistentes y sensibles que atraviesan el tiempo sin perder autenticidad.
Artesanía y saberes locales
Cada región de Marruecos tiene sus técnicas, sus estilos, sus materiales. En Fez se martilla el latón con minuciosidad. En Marrakech se forjan metales y se graban arabescos. En Rabat y Salé predominan los tejidos planos y los motivos geométricos. En el Alto Atlas se trabaja la lana en estado casi puro. En el sur, se combinan cuero y madera para crear objetos utilitarios. Esta diversidad otorga a cada pieza una identidad fuerte, ligada a un territorio, una memoria, una comunidad artesanal. Comprar una pieza es también apoyar un ecosistema local.
Belleza funcional
La artesanía marroquí no es sólo decoración: es también utilidad, adaptabilidad y vida. Un fuelle puede convertirse en pieza central del salón. Una bandeja martillada puede usarse como espejo o como centro de mesa. Un cojín tejido a mano transforma un sofá; una cesta de doum organiza con estilo. Los objetos de esta colección no buscan reproducir el pasado, sino prolongarlo. Encuentran su lugar en interiores modernos, ya sean minimalistas, bohemios, rústicos o elegantes.
Un modelo ético
En Online Medina, cada pieza nace de una relación directa con el artesano. No hay stock impersonal ni producción estandarizada. Los objetos se realizan por encargo, siguiendo un modelo de comercio justo. El artesano define su ritmo, su precio y sus prioridades. Este enfoque garantiza respeto por su oficio, su tiempo y su dignidad. Para el cliente, es la seguridad de adquirir una pieza auténtica, duradera y totalmente trazable.
Memoria y emoción
Una pieza artesanal marroquí nunca es neutra. Lleva en sí la huella de la mano que la creó, del lugar donde nació, de la materia transformada. No es sólo un objeto bello: es un fragmento de cultura, un gesto visible, un suspiro tangible. Por eso emociona. Se integra en la vida cotidiana, envejece con nosotros, se transmite. Son objetos habitados que nos conectan con algo más grande, más profundo, más humano.