
🎬 EPISODIO 16: Estuco, Escultura y Forja
EPISODIO 16. En las medinas de Marruecos, el estuco tallado, la escultura artesanal y la forja artística componen una trilogía de oficios que embellecen cada rincón. Cada arabesco en hierro forjado, cada relieve en estuco, es testimonio de una herencia rica en detalles, moldeada por generaciones de artesanos entre tradición y creatividad.
📜 Un arte heredado de las dinastías reales
El diseño interior marroquí es una expresión refinada del genio artesanal del país. Inspirado en la arquitectura árabe-andaluza y bereber, se distingue por sus adornos tallados a mano que decoran paredes, techos y fachadas.
- Almorávides (siglos XI-XII): primeros usos de estuco y madera tallada.
- Almohades (siglos XII-XIII): desarrollo del zellige y caligrafía esculpida.
- Merínidas (siglos XIII-XV): auge del yeso esculpido y la marquetería.
- Saadíes (siglos XVI-XVII): esplendor decorativo en Marrakech.
- Alauitas (siglo XVII hasta hoy): fusión de herencia y técnicas modernas.
Hoy, este legado inspira proyectos de diseño contemporáneo a nivel internacional.
📜 Técnicas artesanales marroquíes
El interior de palacios y riads es una obra maestra hecha a mano. Cada elemento crea armonía y transmite saber ancestral.
1- Estuco tallado:
- Utilizado en paredes, arcos y techos, tallado cuando aún está húmedo.
- Motivos variados: arabescos, geometría, caligrafía.
- Presente en Fez, Marrakech y Rabat.
📌 La Medersa Bou Inania es un ejemplo magnífico del estuco marroquí.
2- Madera esculpida:
- Cedro, tuya o ébano tallados para techos, puertas y muebles.
- Uso frecuente en mihrabs, cúpulas y moucharabiehs.
- Marquetería de nácar, hueso y metal, típica de Fez y Essaouira.
📌 El Palacio de la Bahía en Marrakech muestra este arte en su esplendor.
3- Forja artística:
- Rejas, puertas y faroles moldeados con martillo y fuego.
- Formas arabescas y caligrafía en hierro forjado.
- Sombras orientales proyectadas por faroles artesanales.
📌 En Marrakech, el Souk Haddadine permite ver a los forjadores en acción.
📜 Decoración marroquí y diseño actual
- Estuco reinterpretado en hoteles de lujo.
- Moucharabiehs como divisores decorativos.
- Faroles y luminarias en interiores modernos.
- Muebles tallados adaptados al gusto contemporáneo.
- Cabeceros de zellige o yeso para ambientar como un riad.
📌 Arquitectos de todo el mundo integran estas técnicas en sus proyectos.
📜 Un arte que vive gracias a lo digital
A pesar de los cambios, los artesanos transmiten sus técnicas con pasión. Online Medina hace que estas piezas únicas sean accesibles al mundo.
🎨 ¿Por qué elegir la decoración marroquí?
- Estilo atemporal adaptable a cualquier tendencia.
- Materiales naturales, duraderos y ecológicos.
- Piezas únicas hechas a mano con saber hacer auténtico.
- Un ambiente cálido, refinado y cargado de historia.
🎯 Conclusión: elegancia hecha a mano
El arte decorativo marroquí encarna el alma del país. Desde los palacios hasta los rincones más íntimos, cada detalle tallado cuenta una historia.
En Online Medina damos vida a estas tradiciones con piezas auténticas, elaboradas por maestros artesanos. Llévate un fragmento de Marruecos a tu hogar y déjate seducir por su elegancia eterna.
📌 Próximo episodio: ¡la artesanía marroquí ante los retos de la era digital!
🕯️ ¿Quieres un toque marroquí en casa? Explora Online Medina y nuestras piezas para el hogar.