🎬 EPISODE 15 : sellerie marocaine

🎬 EPISODIO 15: talabartería marroquí

EPISODIO 15. Durante siglos, Marruecos ha dado forma a una artesanía ecuestre excepcional. Entre tradición y prestigio, la talabartería marroquí encarna un saber hacer único, estrechamente vinculado a la historia del país y al lugar central del caballo en la cultura marroquí.

Silla de montar tradicional marroquí finamente elaborada, exhibida como una obra de arte ecuestre, un símbolo del lujo artesanal marroquí exhibido por Online Medina

📜 La talabartería marroquí: un arte ecuestre milenario

La historia de la talabartería en Marruecos se remonta a la época de las dinastías bereberes de la Edad Media (siglos XI-XV), en particular bajo los almorávides y los almohades. El caballo, símbolo de poder y prestigio, fue esencial para las conquistas y las comunicaciones en todo el Imperio marroquí. Los jinetes de las grandes dinastías llevaban sillas de montar ricamente decoradas, inspiradas en influencias andaluzas y otomanas.

En el siglo XVI, bajo el dominio saadí, la talabartería marroquí alcanzó su apogeo con la producción de lujosos arneses decorados con bordados de oro y plata. Más tarde, bajo el reinado de los alauitas (siglo XVII hasta hoy), las sillas de montar marroquíes se convirtieron en elementos de distinción social. Aún hoy, las fiestas de la Tbourida (fantasía marroquí) dan testimonio de este prestigioso patrimonio.

Taller de talabartería tradicional en Marruecos con varios artesanos especializados que moldean cuero, madera y metal para crear sillas de montar marroquíes de alta gama promocionado por Online Medina

📜 Experiencia valiosa

La elaboración de una silla de montar tradicional marroquí es un proceso largo y meticuloso que requiere la colaboración de varios artesanos:

  • Armazón: Estructura de cedro o naranjo moldeada a mano y recubierta con piel de cabra para resistencia y flexibilidad.
  • Acolchado: Cojines de lana o crin para garantizar comodidad al jinete y al caballo.
  • Revestimiento: Cuero finamente trabajado, a menudo bordado con hilos dorados o plateados, especialmente en Fez y Marrakech.
  • Accesorios: Estribos, bocados y bridas en cobre cincelado o hierro damasquinado, fabricados por herreros artesanos.

📌 Cada silla puede requerir entre 4 y 12 meses de trabajo e involucrar hasta 17 oficios diferentes.

Maestro talabartero marroquí elaborando artesanalmente una silla de montar de cuero tradicional bordada con motivos dorados, sobre un árbol de madera tallada, ilustrando el saber hacer ancestral de la talabartería artesanal con el apoyo de Online Medina

📜 El lugar central del caballo en la cultura marroquí

Desde hace siglos, el caballo está en el corazón de las tradiciones marroquíes:

  • Tbourida: Espectáculo ecuestre tradicional en todo Marruecos, donde jinetes con chilaba realizan cargas sincronizadas y disparos festivos.
  • Cría de caballos: Barb y Arab-Barb, razas apreciadas por su elegancia y resistencia, se presentan con monturas decoradas en las celebraciones.
  • Uso diplomático: Los sultanes ofrecían caballos con sillas ornamentadas a embajadores como signo de prestigio.

Estribos, bocados y bridas artesanales marroquíes hechos de cobre cincelado y cuero natural, accesorios de talabartería ecuestre de lujo presentados por Online Medina para celebrar la artesanía tradicional marroquí.

📜 Retos y transmisión del saber hacer

A pesar de su prestigio, la talabartería tradicional marroquí enfrenta varios desafíos:

  • Pérdida de maestros artesanos: Pocos dominan hoy las técnicas ancestrales.
  • Competencia industrial: La producción masiva y de bajo coste pone en riesgo los talleres tradicionales.
  • Falta de materiales: El acceso a cuero y madera de calidad se complica por restricciones ambientales.

📌 Frente a estos retos, surgen iniciativas para formar a nuevos artesanos y preservar el patrimonio ecuestre marroquí.

Jinete marroquí en plena fantasía (Tbourida), montado a caballo equipado con una silla de montar lujosamente bordada, resaltando la elegancia de la talabartería tradicional en la cultura marroquí viva.

🎯 Un compromiso con la artesanía de la talabartería

Online Medina apoya la transmisión de este patrimonio. Pronto presentaremos las creaciones de maestros talabarteros marroquíes.

Descubre nuestras piezas excepcionales y contribuye a preservar un arte ancestral.

📌 En el próximo episodio: descubre el arte del diseño interior marroquí, donde estuco tallado, madera ornamentada y forja transforman los palacios y riads en obras maestras.


🐎 Arte y tradición ecuestre: Explora Online Medina y nuestros accesorios hechos a mano.

Regresar al blog